Ahorro y eficiencia energética en la agricultura (ENAC003PO)
Sectores
Sector agrario, forestal y pecuario
Áreas
Agroalimentaria
Dirigido a
Autónomos; Empleados
Disponible en las siguientes provincias
Madrid
Modalidad: Presencial
Área: Industrial
Categoría: Especialidad formativa
Tipo: Subvencionado
Colectivo: Trabajadores Ocupados de la C.A. De Madrid del sector de Agroalimentaria y Silvicultura
Horario: Viernes: 16:00 a 21:00 Sábado: 09:00 a 14:00
Lugar de Impartición: Madrid
CC.AA.: Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. AHORRO, EFICIENCIA ENERGÉTICA Y FERTILIZACIÓN NITROGENADA
1.1. Ahorro energético y fertilización
1.2. Medidas de ahorro energético mineral
1.3. Uso eficiente de los fertilizantes
1.4. Herramientas para una buena gestión de los fertilizantes
1.5. Conclusiones prácticas
2. AHORRO y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INVERNADEROS
2.1. Necesidades energéticas
2.2. Técnicas de ahorro energético
2.3 Aplicación de energías renovables en los invernaderos
2.4 Reglas clave Anexo: Cálculo a través de expresiones matemáticas del balance energético en un invernadero y protocolo de auditoría energética en invernaderos.
3. AHORRO y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LAS COMUNIDADES DE REGANTES
3.1. Características de las comunidades de regantes
3.2. Puntos críticos de consumo energético
3.3. Medidas de ahorro y eficiencia energética en el diseño y manejo de la instalación
3.4. Medidas de ahorro y eficiencia energética en los equipos de bombeo
3.5. Medidas de ahorro en la contratación de las tarifas eléctricas
3.6 Valoración de las medidas de ahorro y eficiencia energética
3.7 Auditorías energéticas en comunidades de regantes
3.8 Recomendaciones para incrementar el ahorro y la eficiencia energética.
Requisitos para Agroalimentaria:
Requisitos. Podrán solicitar su participación:
Los trabajadores ocupados que presten servicios en centros de trabajo en la Comunidad de Madrid con código de cuenta de cotización en la misma y estén de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social en el sector de Agroalimentaria y Silvicultura. Se reservan un 40% de plazas para desempleados inscritos en los Servicios Públicos de Empleo de la Comunidad de Madrid.
81% de colectivos prioritarios:
Mayores de 45 años.
Trabajadores ocupados de pequeñas y medianas empresas.
Personas con discapacidad.
Trabajadores de baja cualificación.
Mujeres.
Menores de 30 años.