El proceso de emprender (ADGD082PO)
Modalidad: Presencial
Área: Administración y finanzas
Categoría: Especialidad formativa
Tipo: Subvencionado
Colectivo: Trabajadores Ocupados de la C.A. De Madrid con código de cuenta de cotización en la misma y estén de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social el día del inicio de la acción formativa, de cooperativas, sociedades anónimas laborales, sociedades limitadas laborales.
Horario: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves: 19:00 a 22:00 (*Son No lectivos: 01/11/2017 y 09/11/2017. El día 23/10/2017 el horario será de 21:00 a 22:00. El día 13/11/2017 el horario será de 19:00 a 21:00)
Lugar de Impartición: Madrid
CC.AA.: Madrid
Requisitos. Podrán solicitar su participación:
- Los trabajadores ocupados que presten servicios en centros de trabajo en la Comunidad de Madrid con código de cuenta de cotización en la misma y estén de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social el día del inicio de la acción formativa, de cooperativas, sociedades anónimas laborales, sociedades limitadas laborales.
- Todos los autónomos
- Pertenecer a cualquier sector de producción.
- 81% de colectivos prioritarios:
- Mayores de 45 años.
- Trabajadores ocupados de pequeñas y medianas empresas.
- Personas con discapacidad.
- Trabajadores de baja cualificación.
- Mujeres.
- Menores de 30 años.
- El personal al servicio de las Administraciones Públicas podrá participar en los programas de formación intersectoriales hasta un 10% máximo.
- En cada programa de formación, o en el conjunto de programas de formación de la misma entidad o entidades vinculadas entre sí los trabajadores podrán recibir hasta 270 horas de formación.
OBJETIVO GENERAL
Objetivo General: Adquirir los conocimientos necesarios sobre el plan de empresa para emprender un nuevo negocio.
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. EL EMPRENDEDOR, LA IDEA Y EL PROCESO DE EMPRENDER.
1.1. El emprendedor.
1.2. Cómo descubrir oportunidades de negocio y generar ideas para el autoempleo o la creación de empresas.
1.3. Validación inicial de la idea de negocio o la vía de emprender.
1.4. El proceso de emprender.
2. EL PLAN DE EMPRESA.
2.1. Descripción del negocio.
2.2. Análisis del entorno.
2.3. Análisis de la empresa y el emprendedor.
2.4. DAFO.
2.5. Estrategias y objetivos.
2.6. Plan de actuación: Plan de marketing. Plan de operaciones. Plan jurídico-fiscal. Plan de recursos humanos. Plan económico-financiero
2.7. Calendario para el emprendedor.
3. ORIENTACIONES Y APOYO AL EMPRENDEDOR.
3.1. Directorio de organismos e instituciones de apoyo al emprendedor.
3.2. Páginas web de interés general para el emprendimiento en España.